Butifarra fresca de pagés familiar EROSKI
- El precio mostrado corresponde al peso máximo indicado en el título. El precio final dependerá del peso del producto entregado.
- Vendido al peso (por unidad)
Exploraremos las características y beneficios de la butifarra fresca de pagés familiar EROSKI. Analizaremos su proceso de elaboración, los ingredientes utilizados y cómo se diferencia de otros productos similares en el mercado. Además, ofreceremos ideas de recetas y métodos de cocción para que puedas disfrutar al máximo de este delicioso embutido tradicional. Acompáñanos en este recorrido por uno de los sabores más auténticos de la gastronomía española.
Detalles del producto
La butifarra fresca de pagés familiar EROSKI es un producto tradicional elaborado con ingredientes de alta calidad. Esta butifarra se caracteriza por su sabor auténtico y su textura jugosa, ideal para disfrutar en diversas preparaciones culinarias. Se elabora con carne de cerdo seleccionada, especias y aditivos naturales, siguiendo las recetas tradicionales de la cocina catalana.

Modo de empleo
La butifarra fresca se puede cocinar de varias maneras para maximizar su sabor y textura. A continuación, te ofrecemos algunos métodos recomendados:
A la parrilla
- Precalienta la parrilla a temperatura media-alta.
- Coloca las butifarras en la parrilla y cocina durante 4-5 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y bien cocidas.
- Sirve caliente acompañada de pan, salsa de alioli o tus guarniciones favoritas.
En sartén
- Calienta una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva.
- Coloca las butifarras en la sartén y cocina durante 6-7 minutos por cada lado, asegurándote de que se cocinen uniformemente.
- Retira del fuego y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
Al horno
- Precalienta el horno a 180°C.
- Coloca las butifarras en una bandeja para hornear ligeramente engrasada.
- Hornea durante 20-25 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción para que se doren por ambos lados.
- Sirve caliente con ensalada o patatas asadas.
Recomendaciones de uso
Para disfrutar al máximo de la butifarra fresca de pagés familiar EROSKI, sigue estas recomendaciones:

- Consumo rápido: La butifarra fresca debe consumirse preferentemente en los primeros días tras su compra para garantizar su frescura y sabor.
- Refrigeración: Mantén la butifarra en el frigorífico a una temperatura de entre 0 y 4°C.
- Congelación: Si no vas a consumirla en un corto plazo, puedes congelar la butifarra para conservar su frescura. Para ello, envuélvela bien en papel film o en una bolsa de congelación hermética.
- Descongelación: Descongela la butifarra en el frigorífico, nunca a temperatura ambiente, para evitar la proliferación de bacterias.
- Maridaje: Acompaña la butifarra con vinos tintos jóvenes, cervezas artesanales o refrescos de cola, dependiendo de tus preferencias.
Alternativas válidas para comprarlo de forma online
Si prefieres adquirir la butifarra fresca de pagés familiar EROSKI de forma online, aquí tienes algunas alternativas:
Amazon
Puedes encontrar la butifarra fresca en Amazon, una plataforma que ofrece una amplia variedad de productos alimenticios con la comodidad de la entrega a domicilio.
# | Vista previa | Producto | |
---|---|---|---|
1 |
![]() |
Roler Longaniza Fresca de Cerdo a La Brasa, 650g | Ver precio |
2 |
![]() |
Butifarra Fresca - 2 Unidades, 400-450 gramos | Ver precio |
3 |
![]() |
Grupo Embajadores Butifarra Pincho, 500g | Ver precio |
Preguntas frecuentes
A continuación, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la butifarra fresca de pagés familiar EROSKI:
¿Cuál es el origen de la butifarra fresca?
La butifarra fresca es un embutido tradicional catalán elaborado principalmente con carne de cerdo, sal y especias. Su origen se remonta a siglos atrás, formando parte integral de la gastronomía catalana.
¿Es necesario añadir aceite para cocinar la butifarra?
No es estrictamente necesario, ya que la butifarra contiene suficiente grasa para cocinarse sin añadir aceite. Sin embargo, un poco de aceite de oliva puede mejorar el dorado y el sabor.
¿Se puede consumir la butifarra fresca cruda?
No, la butifarra fresca debe cocinarse completamente antes de su consumo para evitar riesgos de salud asociados a la carne cruda.
¿Cuál es la mejor forma de conservar la butifarra fresca?
La mejor forma de conservarla es en el frigorífico, a una temperatura entre 0 y 4°C. Si no la vas a consumir pronto, puedes congelarla para prolongar su vida útil.
¿Qué acompañamientos van bien con la butifarra fresca?
La butifarra fresca combina perfectamente con una variedad de acompañamientos como pan con tomate, ensaladas, patatas al horno, pimientos asados y salsas como alioli o mostaza.
Esperamos que esta guía te haya resultado útil y te animes a probar la butifarra fresca de pagés familiar EROSKI en tus próximas comidas. ¡Buen provecho!